lunes, 13 de noviembre de 2006

Pasen y vean, idiotez a la mendocina

Foto: Los AndesObedientes a la ley, la mayoría de los boliches cerró sus taquillas, barras y finalmente sus puertas en los horarios establecidos. Sin embargo, intentando erradicar viejos hábitos, una nueva costumbre nació: la de buscar una alternativa a la diversión que incluya alcohol y altas horas de la noche, algo que ahora los boliches tienen limitado. Así cientos de adolescentes y jóvenes coparon bares, drugstores, estaciones de servicio y el parque General San Martín para continuar con la fiesta durante la madrugada.

Cambiar una costumbre por ley no va a ser tarea fácil pero solo su aplicación concreta será la que dictamine si las nuevas obligaciones van bien encaminadas. De momento, el sábado por la noche, día por excelencia de la diversión nocturna, mostró algunos puntos interesantes sobre cómo se puede garantizar entretenimiento independientemente de las nuevas limitaciones.

“Hasta las 7 estamos abiertos y se trabaja re bien, los chicos consumen. Antes esto se llenaba a las 23 hasta las 3 de la mañana, en cambio ahora hay dos partes, la previa que va de las 23.30 hasta la 1.30 y el post boliche que hace que esto esté lleno de gente desde las 5 en adelante”, contó Florencia, encargada del bar Al Pasto, uno de los que capitalizan la salida masiva de chicos de los boliches. “Viva Al Pasto que no nos echa temprano como los del boliche”, gritaba mientras tanto de fondo un adolescente con el trago en la mano. Ver nota completa en Los Andes

No hay comentarios. :

Publicar un comentario