Desde 2001, y producto de la deforestación de los bosques, los elefantes salvajes no detienen su marcha hacia los pueblos. Causan destrozos y ya mataron a 239 personas. En represalia, los pobladores ejecutaron a 265 ejemplares
Funcionarios del área responsable de la vida salvaje en la India convocaron a una reunión de urgencia para el lunes próximo, ante la situación de alarma que se vive en Assam, el estado con mayor población de elefantes salvajes africanos en ese país. Una insólita "guerra" entre hombres y elefantes, declarada a causa de la deforestación de los bosques de la región del noreste, ya ocasionó cientos de muertos en ambos bandos desde que comenzaron las "incursiones", cinco años atrás.
"El motivo principal del conflicto es la destrucción del hábitat natural de los elefantes, a raíz del agotamiento de las reservas naturales del lugar por la deforestación y la usurpación de los bosques por parte de los colonos ilegales", informó M. C. Makalar, jefe del servicio de guardianes de la vida salvaje del distrito. Desde 2001, estos animales mataron a 239 personas, mientras que 265 ejemplares fueron víctimas de las represalias de los hombres.
La destrucción del ecosistema se puede ver graficada en imágenes satelitales de la zona, que muestran que, entre 1996 y 2000, unas 280.000 hectáreas de bosques fueron arrasadas por los humanos. Esto llevó a muchos elefantes a la obligación de buscar comida en los pueblos, donde antes no habían llegado, y allí destruyeron casas y mataron a personas. Como contrapartida, la gente se dedicó a matar animales, dándoles comida envenenada, con flechas e incluso electrocutándolos.
La asamblea, convocada hoy, reunirá a líderes comunitarios y conservacionistas en Kaziranga, una ciudad de Assam, estado en el cual hay unos 5.000 ejemplares de animales de esta especie.
Ver fotos en Clarín
Fuente: Clarín.com
No hay comentarios. :
Publicar un comentario