Reporteros Sin Fronteras acaba de publicar su informe anual, que incluye una lista de países "enemigos de Internet" entre los cuales están Cuba, China, Irán y Corea del Norte. A modo de reclamo, convoca a visitar su sitio web durante 24 horas desde las 7 de mañana.La organización defensora de la libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) convocó a una "cibermanifestación" a realizarse entre mañana y el miércoles, con el fin de protestar en contra de la censura en Internet. La iniciativa consistirá en visitar el sitio de la agrupación entre las 7 de mañana y las 7 del miércoles (hora argentina).
RSF publicó su informe anual, en el que incluye un listado de trece países "enemigos de Internet". El listado incluye a: Cuba –el único país latinoamericano–, China, Corea del Norte, Irán, Egipto, Bielorrusia, Arabia Saudita, Birmania, Uzbekistán, Siria, Túnez, Turkmenistán y Vietnam. El informe agrega que "impedir la circulación de informaciones independientes en Internet se convirtió en una prioridad" en los países en que los medios están controlados por el poder.
Tres países que en 2005 estaban en la lista de "enemigos de Internet" fueron retirados este año: Libia, Maldivas y Nepal. En tanto, el único que se sumó al listado en esta edición fue Egipto, cuyo presidente, Hosni Mubarak, "muestra un autoritarismo particularmente preocupante en lo que respecta a Internet", según el texto. RSF agrega que tres bloggers fueron detenidos por expresarse en sus páginas web a favor de reformas democráticas en el país.
Fuente: Clarín
No hay comentarios. :
Publicar un comentario